miércoles, 29 de julio de 2009

Los obispos rechazan que haya un derecho a crear un ser humano sin padres

El portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, se ha preguntado hoy retóricamente si puede un ser humano producir otro a su capricho o arbitrariamente y si hay derecho a crearlo sin padre o sin madre o sin ninguno de ellos, "programadamente".

En la presentación en España de la encíclica papal "Caritas in veritate", Martínez Camino ha enfatizado que la cuestión de la familia y de la unión del hombre y la mujer en el matrimonio y la sucesión de generaciones en el mismo no es un asunto privado, ni individual, sino "una cuestión social de primer rango", en contra de lo que piensan las sociedades "individualistas y marcadas por el materialismo tecnicista".

La cuestión del matrimonio entre hombre y mujer y de la familia y la vida humana es "una cuestión clave de la cuestión social", ha asegurado.

"No es una cuestión privada ni individual -ha insistido-, ni solamente de la moral personal, sino una cuestión clave para el justo ordenamiento de la vida social en cada país y en la comunidad internacional".

En la carta del Papa Benedicto XVI, ha señalado el portavoz episcopal, aparece subrayado que la cuestión social es antropológica, "de cómo entendemos al ser humano y cómo entendemos el matrimonio y la familia y la relaciones de paternidad, maternidad, filiación y fraternidad".

En el asunto de la biotecnología está en juego qué entendemos por ser humano, ha comentado antes de preguntarse: "¿Puede un ser humano producir a otro a su capricho o a su arbitrio, por ejemplo suprimiendo la relación de paternidad y de fraternidad?", aunque sea posible técnicamente.

"Esto es una cuestión social de primer orden -ha explicado- porque aquí está en juego qué entendemos por ser humano y por fraternidad, y la fraternidad es el motor del verdadero desarrollo. Sin fraternidad no hay desarrollo humano, que es la clave fundamental de esta encíclica".

"Excluyendo a Dios de las relaciones humanas -ha apostillado- no se puede entender bien al ser humano y no puede haber un verdadero desarrollo", ha agregado.

Preguntado por el hecho concreto de que un equipo británico de científicos haya conseguido producir esperma a partir de células madre embrionarias, Martínez Camino ha preferido no juzgarlo porque no conocía la información, aunque ha insistido en que el embrión es un ser humano

Comments

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
There are no comments posted yet. Be the first one!

Post a new comment

Comments by