sábado, 4 de abril de 2009

Mismos genes,vidas no tan gemelas.

Manuel Esteller,director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica(Ididell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO)e investigador ICREA,publicó en 2005 un estudio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)en el que participaron 80 pares de gemelos idénticos de entre 3 y 74 años,que cambio algunas ideas genéticas.

Se explicaba cómo los factores ambientalesmodifican el funcionamiento de los genes a través del epigenoma,el conjunto de señales bioquímicas (metilaciones,acetilaciones,historias,etcétera)que también forman parte del material genético y que funcionan como interruptores que finalmente hacen que un gen se acabe expresando o no.La investigación con pares de gemelos idénticos discordantes porqué uno de ellos han desarrollado algún tipo de patología compleja como el cáncer,la diabetes o alguna enfermedad auotinmune.

EL País Salud.14 DE FEBRERO DE 2009