lunes, 19 de octubre de 2015

¿Qué es la medicina 4P?

La nueva medicina conocida como 4P resulta de la conjunción de cuatro elementos:
 - Personalizada.
 - Predictiva
- Preventiva
- Participativa.
Nos encontramos ante una nuevo modo de abordar la difusa frontera entre salud y enfermedad , pues bajo las 4P, la medicina actúa antes de que los primeros síntomas de una enfermedad  se hayan manifestado aunque el  proceso biológico haya comenzado. Es más, bajo el conocimiento que nos aporta el genoma humano se pueden establecer terapias preventivas para evitar o al menos retrasar  enfermedades cuyo origen esté en el ADN.
Unos de los cuatro elementos de la nueva medicina es el carácter predictivo, es decir, la capacidad de medir  tanto el cuándo como la  intensidad de ocurrencia de una determinada enfermedad mediante el uso de biomarcadores genéticos, epigenéticos o moleculares. 
·         La determinación de la edad biológica mediante algoritmos bioactuariales se encuadra dentro de la predictividad como el elemento central de la medida del riesgo de morbilidad, mortalidad o incapacidad. Conviene recordar, como bien dice el profesor Dr Antonio López Farré de la Facultad de Medicina de la UCM ,que la edad es un factor de riesgo en sí mismo al margen de las enfermedades, es más, podemos reforzar esta afirmación si tenemos en cuenta que el envejecimiento es el causa primera de la enfermedad.

La pirámide bio-faro nos ayuda a entender y alinear  esta nueva visión médica a los requerimientos  actuariales y así  podremos estratificar  de manera adecuada los riesgos que se incorporan a las carteras de seguros de vida y salud.


No pasemos por alto la cuarta P ,la participativa, esto es ,el paciente o pre-paciente debe estar involucrado en los programas preventivos o una vez realizado el diagnóstico  y tratamiento de una enfermedad. Conviene tener presente el siguiente dato, se estima que más del 50% de los pacientes abandonan los tratamientos.
En relación con la responsabilidad del paciente con el tratamiento, algunos gobiernos están pesando en condicionar la asistencia en la sanidad pública  al cumplimento del tratamiento establecido por el médico al paciente.
La medicina 4P conforme se vaya extendiendo su uso, deberá mover a la industria del seguro hacia este modelo asistencial donde la predictividad juega un papel central.
José Miguel Rodríguez-Pardo

Comments (3)

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
Artículo muy interesante. Sigo de cerca varios blogs de medicina y salud como éste que creo que aportan muchísimo a la población para informarse. Aún así, sigo pensando que lo que diga cualquier artículo de internet no debe sustuir un diagnóstico médico.
Saludos y seguid así ;)
Me gusta mucho este post, pues mucho depende de nosotros, la forma en que nos cuidamos y nos tratamos. Aunque sabemos que ciertamente no debemos sustituir la medicina convencional, es importante tratarnos. Esta Medicina 4P es muy buena idea. Acá comparto con usted un link  con buen información para complementar esta.&nbsp ;http://chicastrendy.com/category/vida-sana/salud/ 

Saludos. 
Como bien dice el artículo, mucho depende de nosotros, y para eso debemps estar bien equilibrados, estar en estado positivo. Para ello se puede empezar combinando con Flores de Bach, para modificar esos estados negativos en positivos y equilibrar nuestro cuerpo. Siempre bien supervisado por un terapeuta y que nunca debe sustituir a ningún tratamiento médico.

Post a new comment

Comments by